UNA VIDA SIN HELIO...

01.06.2014 20:51

¿ Crees que el Helio algún día se acabará?

Es un elemento químico con # atómico 2, simbolo He. Es el segundo elemento más ligero.

¿por qué?

El Helio se produce en los procesosde fusión nuclear del sol, pero en la tierra, como no hay forma de fabricarlo de forma artificial y se genera solo con la desintegración radioactiva de las rocas, solo puede obtenerse como un subproducto del gas natural.

“EL HELIO PRACTICAMENTE NO EXISTE EN LA ATMÓSFERA, ESCAPA DEL ESPACIO EXTERIOR”

¿Para qué?

En unos 25 o 30 años la tierra podria quedarse sin helio, un gas inerte que, además de inflar globos, es necesario en la refigeracion de imanes super- conductores, su aplicación más importantes quizas son los escaneres de imágenes de resonancia magnetica de los hospitales, que se enfrian con el gas.

¿Cómo?

Actualmente cerca del 80% de las reservas mundiales de Helio están en Amarillo, pero una ley impulsada por el Gobierno dictaminó que estas reservas deberán venderse para 2015.

¿Dónde?

La mayor parte del Helio del Mundo, se encuentra bajo las grandes llanuras de Estados Unidos, donde está atrapado en gas natural.

¿Cuándo?

En unos 25 o 30 años, la tierra podría quedarse sin Helio.

¿Qué es?

Es un recurso finito y es uno de los únicos elementos con la velocidad de escape, lo qué significa que una vez liberado en la atmósfera, escapa al espacio.

Nota:

El Helio se llama así por el Dios griego del Sol, Helios.

Datos Curiosos:

El helio podemos encontrarlo en las costas de América Central ya que ahí se encuentra un yacimiento enorme, debido al meteorito desintegrado que yace en sus profundidades.

Procede del interior de las estrellas y lo produce el sol, que lo expele en el viento solar lo transporta por el sistema solar.

La atmósfera y el campo magnético de la tierra lo rechazan, siendo el poco que hay en nuestro planeta el restante atrapado en el interior de la tierra.